top of page
Buscar

Así sí, San Lorenzo

  • Foto del escritor: Facundo Scorzetti
    Facundo Scorzetti
  • 10 abr 2019
  • 5 Min. de lectura

El Ciclón venció por 2-0 a Melgar de local y dejó prácticamente sellada la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores de América. Los goles fueron de Gonzalo Rodríguez y el "Perrito" Barrios. El equipo de Almirón repitió la actitud del partido ante Palmeiras y jugó bien, teniendo un dominio que concretó con llegadas. Así es como tiene que jugar el Ciclón.



Actitud. El factor importante de la ecuación es el mismo que ante Palmeiras, y en parte ante Junior. Un equipo puede jugar bien o mal, pero sin actitud no va a llegar muy lejos. San Lorenzo en sus partidos de Libertadores mostró que la tiene. Sobre todo ante los brasileños y anoche contra los peruanos se vio ese factor.


Actuaciones como las de Herrera, Coloccini, Loaiza y Román Martínez durante todo el partido fueron determinantes. Además, el colombiano Salazar jugó un gran primer tiempo hasta que en el segundo fue injustamente expulsado por el árbitro Eber Aquino. Además, el "Perrito" Barrios ingresó en el entretiempo y jugó un muy buen partido.


En el primer tiempo San Lorenzo logró algo que no le es nada fácil: Capitalizar con llegadas de gol el dominio de la pelota. El equipo supo aprovechar la velocidad, desborde y desequilibrio de Juan Camilo Salazar. Hubo una jugada en particular en la que Román Martínez conducía por el medio y vio como el colombiano empezó a correr y de golpe se metió en el área. Román le dio el pase en el momento justo para que el delantero tome la pelota y se encuentre mano a mano con el arquero Cáceda. Juan Camilo podría haber rematado al arco con el arquero encima, pero decidió meter el centro para Blandi, que salió defectuoso y la pelota le quedó muy atrás al 9.


El Ciclón desperdiciaba una chance clara, pero demostraba que el dominio era concreto y tenía llegadas de peligro. Minutos después Castellani remató al arco dentro del área y el golero peruano despejó al corner.


Sobre el final de la primera etapa llegó el gol que abrió el marcador. Damián Pérez tomó la pelota en un tiro libre por la izquierda y envió un gran centro que pasó por delante de la última línea, y Gonzalo Rodríguez cabeceó cómodo al segundo palo. Gol de San Lorenzo, que jugaba mejor y ya había generado peligro. El segundo marcador central había entrado casi de casualidad en el 11 inicial, debido a la lesión de Senesi en la entrada en calor.


En el entretiempo Almirón sacó a Blandi, que llegó tocado, y puso a Barrios, que fue clave en la segunda parte. De esa forma Reniero pasaba a jugar de 9. Esto último venía bien ya que el juvenil tuvo un pésimo primer tiempo. Muchos pases mal dados, poca claridad y poco aporte al equipo. En la posición de delantero central pudo jugar un poco mejor, aunque no desentonó.


Al comienzo del segundo tiempo ocurrió la polémica expulsión de Salazar. En el inicio de una contra de San Lorenzo, el colombiano pasó por al lado de Neyra, quien le pegó un manotazo en la cara. El línea advirtió al árbitro y este sin explicación alguna amonestó a ambos jugadores. Evidentemente se quiso sacar el problema de encima. El problema era que Salazar ya estaba amonestado, detalle que el árbitro no sabía, por eso no le mostró la roja en un primer momento. Luego revisó su registro y ahí sí lo expulsó. Grave error de el árbitro, que no lo hizo adrede pero no tuvo criterio para mostrar la segunda amarilla.


Minutos más tarde el réferi "compensó las cosas" y expulsó a Narváez, quien de forma muy ingenua golpeó a Reniero y a Gonzalo Rodríguez en el área previo a un tiro de esquina.


Ya más parejos, 10 contra 10, San Lorenzo siguió teniendo el dominio y las llegadas más claras. Reniero se erró un gol casi abajo del arco, aunque llegó exigido. Herrera, temerario y corajudo como nos tiene acostumbrados, se mandaba al ataque y si no remataba buscaba opciones de pase sobre la derecha o cerrándose al medio. El juvenil lateral es muy impredecible para los rivales y eso genera que sea muy desequilibrante. En el medio Loaiza fue una pieza clave. El colombiano cada vez nos hace acordar más al "Pichi" Mercier en ese rol de mediocampista seguro y claro.


En la creación de juego Román Martínez estuvo muy preciso y determinante, para nuevamente ser una de las figuras del equipo. En el sector defensivo Coloccini fue la muralla que estamos acostumbrados a ver cada partido, y cuando pasó al ataque supo cumplir el papel que suele realizar Senesi, metiendo pases ofensivos muy interesantes y peligrosos.


Almirón realizó un segundo cambio que fue muy correcto: el ingreso de Poblete. El ex Colón era una buena variante para cerrar el medio con el marcador a favor. Luego hizo entrar a Rentería, que por suerte pasó desapercibido.


A los 74 minutos los peruanos podrían haber empatado el partido, pero se perdieron un gol insólito abajo del arco. Ya sobre los 88' llegó la jugada del gol definitorio. Reniero peleó la pelota, la ganó y se la cedió al medio a Barrios, quien rápidamente volvió a abrirla para el 15, que tenía más espacio por el arrastre de marcas. El balón volvió al medio para el "Perrito", quien dentro del área se acomodó y remató fuerte al segundo palo. Gol y 2-0 para liquidarlo. El autor del gol lo gritó con alma y vida, y cuando se abrazó con sus compañeros rompió en llanto por la emoción que refleja el haberla peleado para ganarse merecidamente un lugar entre los titulares.


El resumen del partido:



Ficha técnica:


San Lorenzo: Monetti (6); M. Herrera (7), Coloccini (7), G. Rodríguez (6), D. Pérez (6); Loaiza (8), Castellani (5), R. Martínez (7); J. C. Salazar (7), Blandi (5), Reniero (5). DT: Jorge Almirón


Melgar: Cáceda; Carmona, Narváez, Villalba, Mifflin; Neyra, Arias, Romero, Sanchez, Vidales; Cuesta. DT: Jorge Pautasso.


Cambios: 46' Barrios (8) x Blandi (SL), 58' Gómez x Neyra, 59' Arakaki x Vidales, Ramos x Romero (M), 77' Poblete (5) x R. Martínez, 85' Rentería (-) x Castellani (SL).


--


Es positivo que Almirón finalmente haya decidido apostar por juveniles como Herrera y Barrios, que cuando les tocó jugar cumplieron con creces. Sería bueno que jugadores como Insaurralde y Elías Pereyra tengan su oportunidad para ingresar en partidos importantes.


La última vez que San Lorenzo había logrado una diferencia de dos goles o más fue ante Nacional el año pasado por Copa Sudamericana, el 22 de Agosto. Más de seis meses. Además, es la primera vez en la historia que el Ciclón logra cosechar 10 puntos en la cuarta fecha. Con esos puntos alcanza la mejor campaña histórica en fase de grupos (en las ediciones 1973, 1996, 2008 y 2017. Es decir que con tan sólo un empate será el mejor desempeño en grupos de la historia, además de que matemáticamente estará clasificado a Octavos.


El próximo compromiso del equipo de Almirón será nada menos que el clásico ante Huracán por la Copa de la Superliga. El encuentro será el próximo Domingo a las 17:45 en el Nuevo Gasómetro. El próximo fin de semana será la vuelta en el Ducó, y en el medio no habrá compromiso internacional ya que el encuentro ante Junior será recién en la otra semana.


Así sí, San Lorenzo.

 
 
 

Comments


© 2018 - Diseño por FS Diseño Gráfico

Logo-2.png
bottom of page