top of page
Buscar

Desgracia con suerte

  • Foto del escritor: Facundo Scorzetti
    Facundo Scorzetti
  • 17 mar 2019
  • 4 Min. de lectura

San Lorenzo le ganó a Central por 1-0 y sumó así si segundo triunfo al hilo luego de superar la sequía de 15 partidos sin conocer la victoria. El equipo de Almirón jugó muy mal y fue impreciso, pero tuvo en frente a un equipo que jugó igual de mal. El triunfo llegó en una de las últimas jugadas del encuentro, en una contra fabricada por el colombiano Salazar, Román Martínez y Reniero.



El nivel del equipo fue realmente malo. Hay que analizar el partido como un triunfo en el torneo local que se buscaba hace mucho, pero no se pueden ocultar los hechos. Se venía diciendo era que San Lorenzo tenía la posesión pero no la concretaba con goles, y en el primer tiempo ni siquiera tuvo la posesión. La pelota la tuvo Central, aunque no era efectivo con ella, y eso que el equipo de Almirón no supo resguardar las bandas.


La línea de 5 que probó el entrenador no funcionó correctamente. Será porque es una fiel creación de Carlos Salvador Bilardo, y es sabido que el "Doctor" no jugaba como lo hacen los equipos de Almirón. Entonces, quizás sea cuestión de que la línea de 5 no tiene mucha relación con el estilo de fútbol del entrenador. En fin, el único jugador claro en el equipo era Loaiza. Castellani es muy lento, que quizás en compañía de delanteros que se muevan entre líneas podría funcionar, ya que el ex Godoy Cruz y Boca tiene un buen pie para meter pases desequilibrantes. Sin embargo, el mediocampo y ataque de San Lorenzo estuvo muy estático, sin intentar romper el molde, como hace mucho tiempo se viene viendo. Lo que más recordamos del Lanús de Almirón es el dinamismo que tenía el equipo. Mucha velocidad y permanente movimiento, dos características que sirven para intentar buscar espacios libres en la defensa rival. Dos características que, en lo que va del ciclo Almirón, no se han visto nunca. El que tiene la pelota levanta la cabeza, no ve a nadie que se mueva y de ahí tiene dos opciones, o toca hacia atrás o intenta hacer la personal, con riesgo de perderla y quedar expuestos a una contra.


Otra de las cuestiones que se ve en el equipo es la enorme dificultad para salir jugando con claridad y efectividad. En primer lugar no se ve la planificación en el equipo para poder afianzar esa forma de juego. Parecería ser que la premisa es "vamos viendo como salimos jugando, pero sí o sí salimos jugando". Jugadores a muchos metros de distancia, pases arriesgados innecesarios en lugares del campo en los que si perdés la pelota quedás vulnerable en defensa, y falta de reacción ante la presión del rival, que siempre pone gente en ese sector sabiendo que a San Lorenzo le cuesta horrores la salida por abajo. En segundo lugar, se ve una necesidad de salir jugando siempre, sin excepciones. Hay situaciones en las que no se puede salir con la pelota en el piso, por ejemplo cuando la presión del rival es alta y hay gran riesgo de perder la pelota. Justamente en esos momentos hay que saber que, al haber jugadores rivales en campo propio, estarán ausentes en otros sectores, dejando entonces espacios libres, los cuales podrían ser aprovechados con un pase por arriba preciso. Pero no, el "pelotazo" está mal visto. Lo peculiar fue que probablemente la jugada más peligrosa de San Lorenzo nació con un pelotazo largo por la izquierda, que Botta recibió en el área y nadie sabe que quiso hacer, ya que podría haber rematado al arco, pero decidió enganchar y enviar un centro de derecha muy malo para Juan Camilo Salazar, que pasó de largo. El ex Tigre tuvo un primer tiempo tan malo, otra vez, que el entrenador decidió sacarlo en el entretiempo para poner a Fértoli.


En el segundo tiempo el encuentro la posesión se tornó algo más pareja, pero los problemas de San Lorenzo persistían. La línea de 5 no funcionaba, y Rojas era muy impreciso en el lateral izquierdo (es hora de que vuelva Elías Pereyra). El que al menos tenía un nivel regular era el juvenil Herrera, que por la derecha intentaba desentonar, y moviéndose permanentemente, ya que nunca se quedó estático, cerrándose en ocasiones, en donde tuvo un remate de afuera del área. El tiro fue con fuerza, pero a las manos de Ledesma, arquero de Central. En la fabricación de juego había varias fallas: Reniero quería hacer todas de lujo, como hace rato, y perdía varias pelotas, Castellani seguía lento, Fértoli intentaba encarar pero no había entrado bien, y Salazar intentaba desequlibrar, esta vez colocado en la derecha. En el primer tiempo no se entendió que quiso hacer Almirón, ya que puso al colombiano por el medio, donde recibía la pelota y ya tenía dos marcas encima, sin poder hacer mucho más que tocar, cuando en el partido ante Junior fue una de las figuras desbordando por derecha.


Minutos más tarde el entrenador desistió de la línea de 5 y sacó a Gonzalo Rodríguez para poner a Román Martínez, formando un 4-3-3. Después hizo nuevamente el inentendible cambio de laterales, poniendo a Victor Salazar en lugar de Gabriel Rojas. Ya son varios los encuentros en los que hace ingresar a un lateral. El juego no cambió mucho, aunque el lateral ex Central tuvo un rendimiento aceptable.


Los minutos pasaron sin cambiar mucho de los dos lados. La única buena noticia era, como ante Boca, verlo en el arco a nuestro querido Sebastián Torrico, que de hecho tuvo un buen partido. Si bien no tuvo mucha participación, siempre cumplió y dio seguridad. Finalmente, en el tercer minuto de descuento llegó de la nada la jugada del gol. Luego de un frustrado ataque canalla, Victor Salazar tomó la pelota, tiró un pase largo hacia la derecha para Juan Camilo, de Salazar a Salazar, este tocó al medio para Martínez y picó por la derecha, recibió el pase de Román, piso el área y se la cedió por abajo a Reniero, que paró la pelota, esperó a Ledesma y definió al segundo palo. Gol y victoria. La segunda al hilo. El último triunfo había sido ante San Martín de San Juan, el 22 de Octubre por la 9na fecha. Casi cinco meses y 16 fechas después volvió el triunfo.


Hay mucho por mejorar, claro que sí, pero la necesidad era ganar y se ganó.

 
 
 

Comments


© 2018 - Diseño por FS Diseño Gráfico

Logo-2.png
bottom of page